Servicios
Cómo funciona la tecnología
A través de un avanzado proceso de oxidación fotocatalítica, logramos reducir significativamente las partículas en suspensión presentes en el aire, como virus, bacterias, mohos, hongos y compuestos orgánicos volátiles (COVs).
Este método transforma estos elementos contaminantes en mínimas cantidades de dióxido de carbono y vapor de agua, eliminándolos de forma eficaz y segura.
Gracias a la oxidación completa de la materia orgánica, el sistema fotocatalítico mantiene su eficiencia con el tiempo, ya que posee una capacidad autolimpiante que impide la acumulación de residuos en la superficie del catalizador.
Qué prevenimos
Control Agentes Biológicos y Químicos.
Son el principal causante en enfermedades, infecciones pulmonares, infecciones de heridas, reacciones alérgicas…
ANULAR LOS RIESGOS A LAS PERSONAS
Virus
Hongos (Aspergillus fumigatus)
Mesófilos aerófilos
Bacterias patógenas (gramnegaivas)
Químicos nocivos
Beneficios
Beneficios principales de la tecnología LODEPA.
COMPARATIVA DE LOS SISTEMAS ACTUALES DE PURIFICACIÓN DE AIRE
Existe una preocupante desinformación al hablar de los sistemas de purificación del aire. Por eso se debe extremar el cuidado con los que se instalan. Los principales presentes en el mercado son:
Filtros EPA y filtro Mer V:
Estos filtros atrapan y almacenan bacterias, virus, alérgenos como el polen y el moho y COV’s, pero no los eliminan.
No generan residuos químicos, aunque necesitan un mantenimiento de forma constante para que no colmaten y suelten las partículas retenidas (cambios) y su capacidad de filtración depende del tipo de filtro aplicado. No se pueden lavar ni reutilizar. Genera sonido.
Precipitadores electroestáticos
Eliminan bacterias, virus y alértenos como el polen y el moho, pero no eliminan los COV’s, ni el humo, ni los olores.
Necesitan un mantenimiento limpio de recolector y su inconveniente es que genera algo de sonido.
Filtros de carbón
Estos atrapan bacterias (0,3 – 60 micras), pero no son capaces de filtrar virus de forma eficiente (0,005 – 0,3 micras), ni alértenos como el polen o el moho.
Por otro lado, sí eliminan COV’s humo y olores, pero al igual que los filtros HEPA Y MERV, han de ser reemplazados, ya que acaban acumulando partículas que contienen químicos tóxicos provenientes del exterior. Genera sonido.
Generadores de ozono
Los generadores de ozono eliminan bacterias y virus, también COV’s, humos y olores, pero generan subproductos tóxicos, sustancias corrosivas y tienen efectos nocivos sobre la salud.
Gobierno de España emitió una nota de prensa. a través del Ministerio de Sanidad en la que desautoriza al uso de cualquier viricida nebulizado sobre personas a través de máquinas de ozono. Generan sonido. Generan algo de sonido.
A través de un sistema basado en oxidación mediante fotocatálisis, logramos disminuir significativamente las partículas suspendidas en el aire, como virus, bacterias, esporas de moho, hongos y compuestos orgánicos volátiles (COVs).
Este proceso transforma dichos contaminantes en mínimas cantidades de dióxido de carbono y vapor de agua, reduciendo así su impacto en el ambiente.
Dado que la materia orgánica se descompone por completo durante esta reacción, el reactor fotocatalítico mantiene su superficie libre de residuos, desarrollando una capacidad autolimpiante natural frente a los restos orgánicos que pudieran acumularse en el catalizador.
Estudios
Cada año, desde LODEPA se coordina la realización de controles ambientales externos, contratando a empresas independientes con el objetivo de asegurar que el sistema continúa funcionando de manera óptima y ofrecer una garantía de calidad tanto a CRIOGES como a los hospitales y laboratorios donde se aplica el servicio.
Habitualmente colaboramos con firmas especializadas como SGS, AVENSIS INTEGRAL o Cualtis para llevar a cabo los análisis de formaldehído y compuestos orgánicos volátiles (COVs), aunque también nos ajustamos a los requerimientos específicos de cada hospital.
Cabe destacar que las mediciones realizadas son de tipo ambiental, no en tiempo real, y están orientadas a comprobar la eficacia y durabilidad del sistema de bioseguridad de LODEPA a lo largo del tiempo.
LODEPA TrioniC
LODEPA® TrioniC es el primer sistema de purificación ambiental del mercado que integra en un solo equipo las tecnologías más innovadoras en el ámbito de la higiene del aire. Incorpora nanotecnología de Nano Care, encargada de esterilizar los conductos de entrada y salida del aire, junto con un sistema de oxidación fotocatalítica que combina una malla de platino LODEPA®, dióxido de titanio de Pureti, y lámparas UV de alta eficacia de Phillips. A todo esto se suma el uso de plasma frío atmosférico desarrollado por Well Air.
El resultado es una purificación del entorno interior extremadamente eficaz y sin precedentes.
Este avanzado sistema es capaz de eliminar contaminantes como compuestos orgánicos volátiles (COVs) —como formaldehído o xileno—, así como bacterias, virus, esporas, mohos y levaduras. Además, incluye un tratamiento viricida en los conductos de aire que erradica estos agentes por acción mecánica. Para cerrar el proceso, se incorpora una tecnología de ionización por aguja, que carga negativamente el aire, sin generar residuos tóxicos como ozono o nitrosos.
Utilidades LODEPA
Minimización de en enfermedades nosocomiales y cruzadas.
- Eliminación de compuestos orgánicos volátiles como el formaldehído.
- Cumple las normativas de salud ambiental UNE 171330 y UNE EN 15251. Cumplimiento normativo 605/2014.
- Plasma frío atmosférico de Well Air sin ozono.
- Implantación rápida y sencilla del sistema (sin obras).
- Cumplimiento de estándares de calidad de aire interior.
- Equipos baja sonoridad.
- Esterilización mecánica en toberas mediante nano care.
- Se garantiza la eliminación de Agentes Nocivos Peligrosos (Virus, Bacterias, Hongoss, COV’s…)
Características del sistema LODEPA TrioniC
Más de 15 años colaborando con la Sanidad.
- Permite cumplir ampliamente con las normativas sobre los citostáticos, formaldehído, xileno, biológicas…UNE 171330 y UNE EN 15251.
- Ambiente interior bioseguro. Con la tecnología LODEPA TrioniC mantenemos el ambiente interior sin agentes nocivos químicos o biológicos ya que higienizamos el ambiente en continuo mediante la combinación de varias tecnologías.
- Máxima eliminación de agentes nocivos, sean químicos o biológicos. Formaldehíco, Citostático, Xilol…Virus, bacterias, mohos, levaduras…
- Instalación fácil y sencilla. Sin obras, solo se requiere un punto de luz. Sin filtros HEPA y carbono.
Acuerdo con WellAir
LODEPA®️ ha firmado un nuevo y relevante acuerdo con WellAir para integrar en sus soluciones los dispositivos de plasma frío atmosférico. Esta tecnología se basa en la aplicación de un campo eléctrico al aire, lo que produce una mezcla de iones positivos y negativos. Estos iones actúan directamente sobre la envoltura de los virus, debilitándola y exponiendo su ARN a procesos de oxidación que provocan su inactivación.
Es importante destacar que diversas investigaciones han confirmado que los virus pueden propagarse por vía aérea, y que los sistemas de climatización pueden facilitar su dispersión en espacios cerrados.
En el proceso de desinfección participan distintos elementos y reacciones, donde los iones y electrones impactan las superficies y los flujos de aire, entrando en contacto directo con el área tratada por el plasma ionizado, lo que contribuye a reducir significativamente la carga viral presente en el ambiente.
La innovadora tecnología de plasma frío atmosférico desarrollada por WellAir destaca por su alta eficacia, ya que descompone los enlaces de hidrógeno presentes en las moléculas orgánicas, como las que constituyen las membranas celulares.
Este sistema, basado en un proceso de ionización bipolar mediante plasma frío, permite la eliminación de agentes patógenos tanto en el aire como en las superficies con las que entra en contacto el aire tratado. Entre ellos, se ha probado su efectividad contra el bacteriófago MS2, un virus utilizado como modelo del coronavirus.
La evaluación fue realizada por un equipo multidisciplinar con expertos en microbiología, y los resultados mostraron una eficacia del 99%, lo que respalda su uso como una herramienta segura y efectiva para reducir la presencia de virus y bacterias en ambientes interiores.
Este avance ofrece una solución real para mejorar la calidad del aire y reforzar la seguridad en espacios cerrados frente a microorganismos potencialmente dañinos.
Purificación del aire de sistemas HVAC en todo el edificio para lograr edificios más limpios y seguros
Los equipos de Plasma Air pueden integrarse fácilmente en los sistemas de climatización de cualquier tipo de edificio, lo que los convierte en una opción eficaz para lograr una purificación integral del aire en todos los espacios interiores.
En LODEPA, todos los dispositivos de Plasma Air han sido probados y certificados conforme a los más estrictos estándares del sector, incluyendo la norma UL 2998, que garantiza cero emisiones de ozono, y la certificación UL 867, que respalda su seguridad en el uso.
El Plasma Air RapidPURE es un ionizador con tecnología de punta de aguja, diseñado para instalación en conductos y con clasificación Plenum. Este dispositivo autolimpiante genera iones tanto positivos como negativos, logrando una ionización activa que ayuda a neutralizar y disminuir contaminantes perjudiciales en el aire.
Gracias a su diseño compacto e inteligente, la unidad elimina de forma automática el polvo y la suciedad acumulados en los emisores, lo que evita la necesidad de mantenimiento frecuente y asegura un rendimiento constante.
La unidad RapidPURE se instala normalmente en conductos de suministro utilizando la brida pretaladrada y las juntas suministradas de fábrica.
El dispositivo puede recibir alimentación directa de 24 V CA, 120 V CA o 230 V CA . Tiene contactos secos opcionales para permitir la integración con el sistema de monitorización para informar del estado del estado del ionizad.
Descubre la gama de productos de purificación por ionización bipolar
Plasma Air 600 y 660
Ofrecen una purificación del aire constante y segura en todo el espacio mediante el uso de una tecnología patentada basada en ionización bipolar por cepillo.
Los modelos Plasma Air 600 y 660 generan iones positivos y negativos de oxígeno, que ayudan a eliminar contaminantes y olores perjudiciales del ambiente. Estos equipos, que se equilibran automáticamente, son altamente adaptables y se suelen instalar en la entrada del ventilador de sistemas de climatización como unidades de tratamiento de aire, casetes VRF, equipos sin conductos tipo split, WSHP, entre otros. Vienen dentro de una carcasa de ABS con una brida moldeada, orificios para montaje y protección mediante un fusible de vidrio en línea de 500 mA.
Están disponibles en versiones para 12 V DC, 24 V AC/DC, 120 V AC y 208–240 V AC, sin necesidad de fuente de alimentación externa. Cada unidad cubre hasta 6 toneladas o 2400 CFM. El modelo 660, además, incorpora contactos secos para comunicar su estado operativo a un sistema BAS (automatización de edificios).
Plasma BAR
Es una solución de ionización de alto rendimiento, pensada para usos comerciales. Este sistema se instala de forma remota y está especialmente diseñado para integrarse en unidades de tratamiento de aire (AHU) y equipos de climatización en cubierta (RTU). Se ofrece en medidas que van desde 18 hasta 96 pulgadas, con incrementos de 6 pulgadas, lo que permite su adaptación a una gran variedad de tamaños y configuraciones de equipos HVAC.
Mediante su tecnología de ionización por aguja, Plasma BAR emite iones tanto positivos como negativos, que actúan directamente sobre el aire, contribuyendo a neutralizar partículas contaminantes y eliminar malos olores, mejorando así la calidad del ambiente interior.
Equipos de ionización Serie 7000
Los ionizadores de aire con punta de aguja de la serie 7000 están diseñados para aplicaciones comerciales y se integran fácilmente en sistemas de climatización central, como unidades de tratamiento de aire (AHU), hornos o redes de conductos.
La cantidad de dispositivos necesarios y su capacidad de ionización variarán en función del caudal de aire del sistema y del nivel de contaminación presente en el ambiente interior.
Capacidad máxima de tratamiento de aire: desde 2.400 m³/h hasta 10.200 m³/h, dependiendo del modelo.
Bajo consumo energético: menos de 2VA por unidad.
Aplicación recomendada: instalación en conductos de climatización central, preferentemente después de la etapa de filtrado.
Estos dispositivos representan una solución eficaz para mejorar la calidad del aire en entornos comerciales, contribuyendo a mantener espacios más saludables y libres de partículas contaminantes.
Acuerdo con inBiot
Soluciones Smart para la monitorización y mejora de la Calidad del Aire Interior
Reduce el consumo de energía, mejora el bienestar en el ambiente de trabajo y consigue valiosas certificaciones garantizando la calidad del aire interior con inBiot.
Mica Well
Asegura altos niveles de salubridad y certifica tus edificios con el monitor de calidad de aire interior.
Mide y controla los elementos clave
Más sensores para un control total de la calidad del aire y la salubridad en interiores.
Temperatura: Es el parámetro más habitual para determinar el confort de una estancia e influye también en la capacidad de supervivencia de virus en el ambiente.
Humedad: Valores fuera del rango óptimo debilitan las mucosas respiratorias, aumentando el riesgo de contraer enfermedades respiratorias.
CO2: Indica la eficacia de la ventilación. En niveles elevados provoca malestar, somnolencia y disminución de la productividad.
TVOC: Compuestos orgánicos volátiles, procedentes de productos cotidianos de construcción, limpieza o cosmética, con posibles efectos adversos para la salud a corto y largo plazo.
Partículas en suspensión 2.5: Partículas en suspensión de diámetro inferior a 2.5μm que pueden inhalarse y alcanzar las vías respiratorias inferiores, pudiendo derivar en afecciones respiratorias.
Partículas en suspensión 10: Partículas en suspensión de diámetro inferior a 10μm que pueden inhalarse y alcanzar las vías respiratorias superiores, pudiendo derivar en afecciones respiratorias.
Partículas en suspensión 4.0: Partículas en suspensión de diámetro inferior a 4μm que pueden inhalarse y derivar en problemas respiratorios como el asma o afecciones alérgicas.
Partículas en suspensión 1.0: Partículas en suspensión de diámetro inferior a 1μm que pueden atravesar la barrera alvéolo-capilar al inhalarlas, pudiendo derivar en afecciones en la salud.
Formaldehído: Gas tóxico muy volátil y común en espacios interiores, desde 2016 catalogado como cancerígeno 1B por la UE.
Ozono: Gas altamente reactivo y corrosivo utilizado como desinfectante, biocida o como subproducto de equipos de ofimática o desinfección.
NO2: Gas tóxico, altamente reactivo y corrosivo, considerado uno de los seis contaminantes listados más críticos en cuanto a afecciones en la calidad del aire interior.
Monóxido de Carbono: Gas inodoro e incoloro que provoca una disminución de la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre.
Con indicadores que brindan una puntuación clara y visual de las condiciones de la calidad del aire
Confort Thermohigrométrico
Permite identificar de manera fácil y objetiva los rangos óptimos de temperatura y humedad, ayudándote a mantener un ambiente ideal de confort.
Eficacia de la Ventilación
Indica en tiempo real la eficacia de la ventilación para que puedas optimizar tus sistemas y garantizar un espacio saludable.
Resistencia a la Propagación de Virus
Basado en el RESET VIRAL INDEX, muestra la resistencia que ofrece el aire de un espacio a la propagación de un virus.
Calidad de Aire Interior
Basado en el RESET AIR INDEX, muestra de manera sencilla el estado de la calidad del aire interior de tu espacio en tiempo real.
Acuerdo con Nano Care
LODEPA® ha cerrado una colaboración estratégica con Nano-Care Deutschland AG para incorporar en sus equipos la innovadora tecnología Nano Flex Finish MR®, con el objetivo de optimizar el rendimiento y la eficacia del sistema.
Los conductos de entrada y salida de aire, así como el ventilador, han sido tratados con el recubrimiento Nano Finish. Gracias a esta impregnación, cuando el aire contaminado entra en contacto con estas superficies, se produce una primera reducción mecánica de agentes como virus, mohos y hongos. A continuación, entra en acción la tecnología de purificación desarrollada por LODEPA®, que continúa el proceso para lograr una limpieza del aire altamente eficaz.
En sus comienzos, Nano-Care Deutschland AG centró sus investigaciones en el dióxido de silicio (SiO₂), desarrollando soluciones innovadoras basadas en compuestos como silanos, polisilazanos y polisiloxanos. Con el paso del tiempo, la empresa ha ampliado significativamente su campo de especialización. Hoy en día, emplea con éxito parafinas, polímeros hiperramificados (dendrímeros) y materiales híbridos avanzados. Esta combinación estratégica de componentes permite maximizar las cualidades del producto final, reforzando sus beneficios y corrigiendo posibles limitaciones iniciales.
Galería
-
Eliminación de microorganismos y compuestos orgánicos no deseados del aire
Button -
Sistema para mantener el ambiente libre de microorganismos en centros de salud
Button -
Sistemas de eliminación de patógenos en el aire
Button -
Logística y desarrollo para la protección ambiental
Button -
Sistemas de purificación de aire BIOKKER en quirófanos
Button -
Purificadores de aire para laboratorios
Button -
Lodepa, sistemas de purificación del aire en Madrid
Button -
Purificadores de aire para residencias geriátricas
Button -
Sistema BIOKKER para el sector hortofrutícola
Button -
Equipos de purificación de aire para el sector sanitario
Button -
Creación de espacios libres de patógenos.
Button -
Protección bioambiental
Button